Sent to you by Gonzonet via Google Reader:
Un ser vivo, también llamado organismo, es un conjunto de células que forman una estructura muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular, que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, el crecimiento, la relación y a ser posible la reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.
Las células que componen cualquier organismo no se hayan dispersas al azar, sino que suelen encontrarse agrupadas en tejidos de células diferenciadas de la misma naturaleza y con un comportamiento fisiológico común, los cuales se distribuyen en órganos y estos a su vez en sistemas.
Los sistemas orgánicos comparten cierta coherencia morfofuncional, tanto en sus órganos y tejidos, como en sus estructuras y origen embriológico.
Será precisamente la unión organizada de todos estos sistemas (o conjuntos de sistemas, denominados aparatos) la que dé lugar al organismo completo.
Así, la mayoría de los organismos multicelulares (especialmente los adaptados a vivir fuera del medio acuático), necesitarán un soporte estructural que les permita sobreponerse a la acción de la gravedad terrestre, lo cual consiguen los animales mediante el desarrollo del sistema óseo, ya sea externo (exoesqueleto) que recubre toda la superficie de los animales del filo artrópodos, donde cumple una función protectora, de respiración y otra mecánica, proporcionando el sostén necesario para la eficacia del sistema muscular. (Para poder crecer, el animal debe desprenderse de él. Lo hace en un proceso, controlado hormonalmente, de ecdisis o muda). O interno (endoesqueleto), que permite al cuerpo moverse, además de tener la función de dar forma al animal, permitir la fijación de músculos y tendones y proteger el sistema nervioso. En los vertebrados superiores, también protege la mayoría de los órganos vitales.
Things you can do from here:
- Subscribe to Lo mejor de lo mejor: using Google Reader
- Get started using Google Reader to easily keep up with all your favorite sites
4 comentarios:
HOLA DR. GONZALO
BUENO ESTA INFORMACION ES MUY BUENA, YA QUE ES MUY ESPECIFICA Y UTIL PARA EL CONOCIMIENTO DE COMO ESTAMOS COMPUESTOS LOS SERES VIVOS, O MAS BIEN DE COMO SE COMPONE Y CUALES SON LAS FUNCIONES DE SUS COMPONETES, DESDE LO MAS MINIMO HASTA LO MENOS PENSADO.
JOSE ANTONIO A.F. 6201
CONALEP LERMA
lo que se dise en este articulo es que todo comienza con la existencia de una celula y esta a su vez junto con otras forman un tejido y que varios tejidos forman un organo y estos un sistema despues un sistema del cual estamos conformados los seres vivos y todos en variedad formamos un organismo no importa el tamaño que tengamos
Jose Luis Rojas Colin
6201 conalep Lerma
Me parece muy buena la información, sobre todo por que es muy especifica en lo que dice, siga asi profe..
Soy CLEMENTE GERARDO CONTRERAS CHÁVEZ del 6201
Es bueno saver tambien que las celulas puyeden componer oraganismos por si mismos como es la piel cuando te cortas es muy interesante como se desprenden las celulas muertas de tu cuerpo y poco a poco se procrean a si misma, tambien como nos desarrollamos desde un bientre por la reproduccion de celulas.
Pedro Miguel Carrera Vera
6201 D1
Publicar un comentario