jueves, 17 de abril de 2008

Reproducción sexual

"Imagen de óvulo de rata obtenida por el Departamento de Citología de la UCM." "Imagen de espermatozoides de perro, obtenida por la Universidad de Murcia"

Es más evolucionada que la asexual y más compleja, ya que se requieren células y órganos especializados y, generalmente, dos individuos distintos para llevarla a cabo. Las células especializadas se denominan GAMETOS y se forman en las GÓNADAS, que son los órganos especializados. Lo más importante es que la reproducción sexual implica cambios genéticos, por lo que las generaciones descendientes son distintas que las generaciones parentales, pueden mejorar y obtenerse combinaciones genéticas más favorables.


En la reproducción sexual se llevan a cabo tres procesos diferentes:

1.- GAMETOGÉNESIS: Proceso de formación de gametos; a partir de una célula madre se forman 4 gametos.
2.- FECUNDACIÓN: Dos gametos de distintos individuos se fusionan (se unen sus citoplasmas y sus núcleos) originando una nueva célula denominada ZIGOTO.
3.- DESARROLLO EMBRIONARIO: Procesos por los cuales un zigoto se transforma para dar un adulto.




Los seres unicelulares presentan una gametogénesis sencilla y un desarrollo embrionario prácticamente inexistente.


La fecundación implica un serio problema, ya que cada vez que se unen dos núcleos, se unen dos dotaciones cromosómicas, por lo que si los adultos tenían 20 cromosomas, el zigoto tendrá 40 y por lo tanto dará lugar a nuevos adultos con 40 cromosomas, lo cual no puede ser, ya que se modificaría el número cromosómico de la especie, y este número tiene que permanecer estable.


Para mantener esa estabilidad en el número de cromosomas se ha desarrollado un mecanismo especial de división nuclear que es la MEIOSIS.

12 comentarios:

  1. Esta definición sobre la reproducción sexual estuvo muy entendida y por que nos dice como se debe de llevar acabo la reproducción sexual

    ResponderEliminar
  2. erika reyes grupo 6203
    esta muy bien resumida pero unas ilustraciones estarian mucho mejor pra un mejor entendimiento.

    ResponderEliminar
  3. ps esta definicion que da de la reproduccion sexual nos explica brevemente ya que nos habla que es mas evolucionada que la asexual y que son mas complejas ya que se requieren celulas y la reproduccion asexual consiste en tres pasos GAMETOGÉNESIS,FECUNDACIÓN y DESARROLLO EMBRIONARIO ya quee todo esto haces la reproduccion sexual.
    Atte:Erick Manzano Cuevas 6204
    Mantenimiento

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. este resumen de la reproduccion sexual muestra como se llleva acabo como se clasifica las fases embrionarias.

    miguel angel flores hernandez 6204 mantto

    ResponderEliminar
  6. este video nos habla sobre la reproduccion sexual y esta muy interensante....* tania6203

    ResponderEliminar
  7. el video explica parte fundamental de lareproduccion sexual, nos mensiona sus 3 faces:
    *GAMETOGENESIS
    *FECUNDACION
    *DESARROLLO EMBRIONARIO
    Tambien nos habla de que la face mas dificil es la fecundacion.

    ResponderEliminar
  8. jose 6201 pues no habla esta definicion que da de la reproduccion sexual nos explica brevemente ya que nos habla que es mas evolucionada que la sexual y esta chido

    ResponderEliminar
  9. este resumen de la reproduccion sexual muestra como se lleva acabo como se clasifica las fases embrionarias la definicion sobre la reproducion sexual esta muy bien explicada

    ResponderEliminar
  10. la definición lo explica de manera que se entiende facilmente, pero sabéis si se podría ver en valenciano...?

    ResponderEliminar
  11. buenisima explicacion me sirvio mucho,,,,loko14

    ResponderEliminar
  12. pues buenicima me sirvio mucho ......................................................... muy loco .

    ResponderEliminar