Sent to you by Gonzonet via Google Reader:
via "La Biología en la Vida Cotidiana" by Brenda Abascal on 10/26/08
Por Perla, Margarita y Tania
La herbolaria existía desde hace tiempo y se considera hoy en día una medicina alternativa, pero en la antiguedad era la única opción si deseaban curar alguna enfermedad.
El registro histórico más remoto les pertenece a los egipcios, cuando llega Imhotep, un sabio de la medicina y dios de la misma después de muerto. Este médico usó la herbolaria de manera sistemática.
El uso de las plantas fue difundido por griegos y romanos, Hipócrates y Galeno son considerados los padres de la medicina occidental. Usaron la herbolaria, para curar y sus enseñanzas rigieron la medicina hasta la edad media.
La medicina se ve influenciada por dos médicos musulmanes, Razis y Avicena, retomaron conocimientos de Hipócrates y Galeno, anexando conocimientos del pueblo Árabe. Mismos que influenciaron ampliamente a los Españoles.
La conquista de América provoca el mestizaje y el sincretismo de culturas, incluyendo el conocimiento médico. Los frailes acompañados de indígenas traductores hicieron un censo de plantas y sus propiedades curativas, esta información está documentada en el códice Badiano.
Mayas, Nahuas, Mixtecos y Zapotecos tenían conocimientos de estos tópicos.
La herbolaria es muy útil ya que nos permite conocer las propiedades de algunas plantas, así como su uso y localización.
Things you can do from here:
- Subscribe to "La Biología en la Vida Cotidiana" using Google Reader
- Get started using Google Reader to easily keep up with all your favorite sites
Execelente articulo felicidades por tu blog se ve que trabajas mucho y sobre todo sus origenes http://www.soloplantasmedicinales.com/
ResponderEliminarLo mejor es lo mas natural como viagra natural provigrax
ResponderEliminarwww.provigrax.es