martes, 29 de abril de 2008

Animales albinos

El albinismo es una alteración genética en la que hay una ausencia en la pigmentación de la piel, pelo y una tonalidad rosácea en los ojos. Es muy difícil que una animal albino sobreviva en libertad: o bien son rechazados inmediatamente por sus madres o tiene un futuro muy incierto porque son perfectamente visibles para los depredadores y por su sensibilidad a la luz. Aquí hay una muestra de diversos animales con esta alteración.

El albinismo es una condición natural genética en la que hay una ausencia congénita de pigmentación de ojos, piel y pelo en los animales. También aparece en los vegetales, donde faltan otros compuestos como los carotenos. Es hereditario; aparece con la combinación de los dos padres portadores del gen recesivo.

Los tipos de albinismo principales son los siguientes:

  • Oculocutáneo, todo el cuerpo.

Según el DRAE y el American Oxford Dictionary, el término albino hace referencia a: animal o persona con ausencia congénita de pigmentación.

No es una enfermedad, o una anomalía, forma parte de la variedad natural. Estudios del CSIC han descartado la teoría que relacionaba problemas de visión con la ausencia de pigmentación.

En los individuos no-albinos, el cuerpo transforma un aminoácido llamado tirosina en la sustancia conocida como melanina. Para que se produzca la melanina tiene que ocurrir una serie de reacciones enzimáticas (ruta metabólica) por las cuales se produce la transformación del aminoácido Y (tyr) en melanina por acción de la enzima tirosinasa.

Los individuos albinos, tienen esta ruta metabólica interrumpida ya que su enzima tirosinasa no presenta actividad alguna o muy poca (tan poca que es insuficiente) de este modo no se produce la transformación y estos individuos no presentarán pigmentación.

La melanina se distribuye por todo el cuerpo dando color y protección a la piel, el cabello y el iris del ojo. Cuando el cuerpo es incapaz de producir esta sustancia o de distribuirla se produce la hipopigmentación, conocida como albinismo. El albinismo es hereditario, y se transmite de tres formas distintas: autosómica recesiva, autosómica dominante o ligada al cromosoma X. En este último caso, el albinismo sólo se manifiesta en los individuos de sexo masculino.

El albinismo completo se presenta cuando la carencia de la sustancia se percibe en la piel, el cabello y los ojos, y es conocido como albinismo oculocutáneo o tiroxinaza-negativo. Estas personas presentan la piel y el cabello de color blanco y los ojos de un color rosado. Un equipo del CSIC ha descartado la teoría que relacionaba la falta de melanina y los problemas de visión. Si se exponen al sol no se broncean y pueden sufrir severas quemaduras.

http://es.wikipedia.org/wiki/Albinos

20 comentarios:

  1. alfonso ochoa 6201
    en este apartado y fotografias habla de las razones por las cuales los seres vivos pueden ser alvidos ya que es here ditario ya que los que produce la pigmentación en la piel una sustancia que esos seres vivos no tienen estubo muy interesante ese apartado

    ResponderEliminar
  2. que puedo decir es imprecionante ver a estos animales de eso color lo que si es q hay unos q se ven muy chidos en fin nos damos cuenta que hasta en los animales hay descriminacion por el color jaja q cosas no?

    gabriela diaz 6201

    ResponderEliminar
  3. oscar becerril 6203 Q.I.
    creo que ahora si da una informacion muy pero muy exelente sobre la picmentacion que le da color alos animales

    ResponderEliminar
  4. gabriel antonio gomez rivera 6203
    excelente video guau¡¡ no pense que esto les pasara a los animales ahora comprendo porque cambian o se comportan de manera distinta en ocasiones tambien lo habia visto en discovery chanell pero con esto complemento

    ResponderEliminar
  5. las fotografias estan muy padres y pero ahi vemos como hasta los animales tambien pueden tomar rrasgos de sus padres ja 6202

    ResponderEliminar
  6. Este documental me parecio muy bien sobre todo por las explicaciones que nos menciona por que algunos animales pueden ser albinos y sobre todo las fotografias me parecieron muuy bien.
    Alberto Acosta 6201

    ResponderEliminar
  7. alejandra ochoa 6202
    en este resumen nos explica como es que hay animale s albinos ya que es porc herencia genetica y que no producen la susutancia para pigmentas la piel

    ResponderEliminar
  8. no pues esta padre como explica las razones por las cuales los animales nacen con determinadas caracteristicas pero estuvo mas chido las imagenes que coloco de los animales att: jorge luis mendoza roman 6201

    ResponderEliminar
  9. Este video estuvo padre ya que nos explica como es que tambien influyen genes en los animales y como es que se comportan en fin las fotos estubieron geniales.

    exelente!!!

    Violeta Carbajal
    6204 D1
    Mantenimiento

    ResponderEliminar
  10. explica muy bien con las fotos.....* tania6203

    ResponderEliminar
  11. en este apartado tenemos diferentes modelos de familia en el cual se demuestra la genetica de cada una de las familias de animales como color tamaño y muchos ejemplos mas del cual se da a entender mejor .
    carlos lopez 6203

    ResponderEliminar
  12. miguel angel 6201

    en este tema muy intereasante y mas cuando pasan a los animales ahora comprendo porque cambian o se comportan de manera distinta

    ResponderEliminar
  13. lo que entendi principalme es que el albinisfo es causado por uqe no se logra la producion aminoácido llamado tirosina en el organismo y es por eso que no abundan los pigmentos de coloracion en la piel.
    Arturo Eduardo Juarez Heraz 6202

    ResponderEliminar
  14. esta vien cool la verdad es lo que mas me ha interesado hasta el momento la fotografias son fantasticas se saco un 10 profe.
    JUAN CARLOS MARTINEZ ALVAREZ
    grupo 6201

    ResponderEliminar
  15. el articulo nos describe como es el desarrollo de la picmentacion en los seres vivos y como es que influye o que es lo que influye internamente para este fenomeno ¡impresionante!

    ResponderEliminar
  16. nos explica sobre el albinismo es una alteración genética en la que hay una ausencia en la pigmentación de la piel, pelo
    lastimandoles la luz y que son rechazados por la misma madre esta bueno el tema
    jesus carlin g 6202

    ResponderEliminar
  17. es muy buena biografia larga pero creo k trata de explicar lo mas importante. anallely 6201

    ResponderEliminar
  18. con lo que respecta el siguiente comentario es muy importante conocer sobre la genetica en el reino animal en este caso de los animales albinos ya que se muestran caracteristicas diferentes de las cuales son por su familia o por su lugar o habitad al cual estan o pertenecen del cual se puede ver que no todos son iguales a otros de su misma especie los ejemplos son los que presenta el cual comparados a ortos no son parecidos y eso se destaca de como estan constituidos sus genes geneticos.

    carlos lopez 6203

    ResponderEliminar
  19. lucia herrera 6203
    me parecio muy buen video, siempre es importante saber el por que de las cosas y sobre todo por que algunas cosas son de una forma en especifico

    ResponderEliminar
  20. abla sobres los animales que pueden ser alivinos

    ResponderEliminar